Diseño de interiores , alta decoracion
Contrato: Freelance.
Jornada: Jornada completa.
30 de Mayo de 2013 en Madrid. Destinado a interioristas y arquitectos. Categorías profesionales y estudiantes. Entrega de trabajos hasta el 8 de Abril.
PORCELANOSA Grupo, como conjunto de empresas especializadas en materiales constructivos con más de treinta años en el sector, es consciente de la importancia de los profesionales de la arquitectura y el interiorismo en el desarrollo de cualquier proyecto. Por ello convoca por sexto año consecutivo unos premios que tienen como principales objetivos:
Esta será la sexta edición de un certamen que ha tenido como miembros del jurado a figuras de la talla de Rafael de La-Hoz, Clodagh, Joaquín Torres, Tomás Alía, Ignacio García de Vinuesa, Teresa Sapey, Santi Mariscal, Fran Silvestre, Carlos Lamela o Pascua Ortega o Benedetta Tagliabue.
Bases y premios aquí
+ info Tiendas PORCELANOSA o en www.porcelanosa-interiorismo.com
Te mostramos 12 ideas de decoración para debajo de las escaleras
Las escaleras suelen dejar un hueco idóneo para aprovechar como almacenaje. las opciones son muchas y en este especial te presentamos ideas de decoración para aprovechar esos metros cúbicos que suelen quedar pérdidos si no se aprovechas en este especial recopilamos varias ideas de almacenaje para todos aquellos que estén pensando en aprovechar el hueco de debajo de las escaleras. cajones, armarios y huecos para guardar una gran cantidad de ropa u objetos que pueden sacarte de un apuro en lugar de poner muebles.
Boston ArchitectJan Gleysteen Architects, Inc
Seattle ArchitectLawrence Architecture
Toronto Interior DesignerDavid Nosella Interior Design
Dc Metro Design-buildFisher Group LLC
Austin General ContractorAvenue B Development
Dc Metro ArchitectBrennan + Company Architects
Chicago Kitchen And BathStonebreaker Builders & Remodelers
San Francisco Interior DesignerFiorella Design
Traditional Living Room design
Los Angeles ArchitectEhrlich Architects
Toronto PhotographerLeslie Goodwin Photography
Fuente idealista
En un momento en el que el precio de la vivienda sufre un camino descendente, toca dar valor añadido a las viviendas como método de diferenciación y revalorización. dentro de este punto, las reformas o rehabilitación juegan a favor del propietario, que puede actuar en diversos puntos. uno poco explotado pero muy importante es el de las zonas comunes, que en el caso de un edificio de viviendas es lo primero que ve tanto el propietario como un comprador o una mera visita. te presentamos las fotos de una rehabilitación de un portal y patio interior de un edificio de apartamentos de alquiler realizado por estudio b76 en el centro de Madrid que son sinónimo de valor para las viviendas.
La rehabilitación no sólo sorprende estéticamente, sino también porque haya sido realizada en un edificio de apartamentos en alquiler. sin embargo, la demanda de viviendas en alquiler en el centro de Madrid se ha disparado y también toca competir con otros propietarios, tanto para cerrar un contrato como para optimizar el precio.
«La creciente demanda de alquileres no sólo exige una completa adecuación de los intereses del futuro inquilino en cuanto a su hogar se refiere, sino también a las zonas comunes que forman también parte de su casa», señalan desde estudio b76, empresa que ha realizado una rehabilitación del portal y las zonas comunes del edificio de apartamentos de General Yagüe 10 tras un concurso convocado por la Fundación Alfonso Martín Escudero.
Estudio b76 explica que la rehabilitación consistió en dar una «solución al problema de accesibilidad, instalando rampas y plataformas deslizantes para personas con movilidad reducida, sin que su presencia afecte negativamente a la estética del portal. Y por otra, incorporar el patio convirtiéndolo en un precioso escenario natural».
«En un principio, el patio era un espacio inerte, desolado, sin ningún atractivo. La propuesta de Estudio b76 no fue solo incorporarlo visualmente sino ‘decorarlo’ con un elemento de jardín artificial, con plantas reales puntualmente instaladas, que requieren un mínimo mantenimiento y sin embargo proporcionan un máximo disfrute visual de la naturaleza cambiante con el tiempo y las estaciones. Su disfrute visual también será en horario nocturno, gracias a la iluminación», sentencia.
El nuevo espacio se consiguió rehabilitando 340 m2 buscando más amplitud, con un espacio diáfano, demoliendo divisiones y tabiques e incorporando visualmente el patio. también se ganó «claridad, por el empleo de materiales con acabados claros y luminosos y por la incorporación de luz natural del patio al portal y portería, así como por el tratamiento de la iluminación artificial, indirecta y muy estudiada. por último, se mejoró la calidad, por los materiales empleados como el mármol, estucos, panelados de madera, pan de oro y por la composición y proporción en su utilización», subrayan.