ESTUDIOS SUPERIORES DISEÑO DE INTERIORES. (enlace a ESDI)
Son Titulaciones Superiores Oficiales con 240 Créditos ECTS y 4 años de duración, equivalentes a todos los efectos al Título Universitario de Grado, según el artículo 57.4 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Requisitos de acceso: aquí
Es necesario superar la prueba específica de acceso que se celebra anualmente.
Los requisitos para poder realizar dicha prueba son estar en posesión de alguno de estos títulos:
No se requiere la Selectividad.
Descarga más información
Plazo de inscripción: hasta el 31 de mayo.
CICLOS FORMATIVOS SUPERIORES DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO.
Son titulaciones de dos años de duración, con las que se obtiene el título de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño de la especialidad correspondiente.
Especialidades
* Cerámica Artística
* Mobiliario
* Gráfica publicitaria
* Fotografía
* Grabado y Técnicas de Estampación
* Modelismo de indumentaria
* Escultura aplicada al espectáculo
Descarga más información aquí
La forma y condiciones de acceso se puede consultar en este enlace: ACCESO CICLOS
Plazo de inscripción: hasta el 31 de mayo.
El próximo jueves 25 de Mayo los Estudios Superiores de Diseño se suman a la celebración del Día Mundial del Diseño de Interiores, World Interiors Day #WID 2017, siguiendo la convocatoria de la IFI (Federation International of Designer/Architects of Interiors).
Por ello el departamento de Diseño de Interiores os invita a participar en las ponencias que para ello se han programado.
Aquí tienes disponible el programa:
Encuentra más información en: http://www.eaalmeria.es/
¡Ven y aprende con el IEB sobre diseño interior en bioconstrucción!
Los espacios y los edificios deben estar construidos y habitados no sólo bajo la perspectiva de la salubridad y el bienestar ligada a la eficiencia energética y a la ausencia de contaminantes o radiaciones perjudiciales, sino también deben ser espacios bellos y acondicionados con los materiales adecuados. El diseño amable y respetuoso, acorde con nuestro bienestar y la ecología del espacio son necesidades humanas fundamentales.
Dado el creciente interés en España por formarse en esta especialidad, desde el Instituto Español de Baubiologie (IEB) ofrecemos esta formación basada en los aspectos creativos de la biología del hábitat, perfectamente combinados con los aspectos teóricos y prácticos de la construcción de espacios, experimentando desde la práctica y la experimentación, el conocimiento y la experiencia.
La formación completa consta de dos seminarios presenciales en los que contamos con diversos especialistas del sector, tanto a nivel nacional como europeo. Se hará especial hincapié en el trabajo práctico en el exterior, centrando la formación en los colores en un contexto holístico, el conocimiento y posibilidades de los materiales, la base de Feng Shui adaptado a Europa o el sentir de las formas y los espacios.
¿Cuándo? Del 10 al 13 de mayo y del 9 al 14 de octubre de 2017
¿Dónde? En Morillo de Tou (Huesca).
El seminario se impartirá en castellano para un máximo de 25 participantes.
Para más información, un programa más detallado y completo y los detalles del cuadro docente, pueden consultar los siguientes archivos:
https://goo.gl/vIHsbt
http://www.baubiologie.es/images/pdfs_actividades/Dise%C3%B1o_interior_2017_Convocatoria02.pdf
http://www.baubiologie.es/images/pdfs_actividades/Profesorado_Dise%C3%B1oInterior2017.pdf
241 profesionales del sector del interiorismo de hoteles asistierona la primera de las dos jornadas del POP-UP que InteriHOTEL celebró en la Costa del Sol. El evento, que se celebra en el Villa Padierna Palace Hotel de Benahavís, combina showroom de producto y ponencias especializadas en proyectos de interiorismo hotelero.
A las 10 de la mañana se abrieron las puertas de InteriHOTEL POP-UP Costa del Sol, evento especializado en interiorismo de hoteles que tiene lugar este 26 y 27 de abril en el Salón Linares del Villa Padierna Palace Hotel 5*GL de Marbella. Allí, CENFIM, entidad organizadora del evento, presenta una selección de marcas especializadas en equipamiento de hoteles y un programa de conferencias sobre interiorismo especialmente dirigidas a empresas hoteleras de la Costa del Sol y al colectivo de prescriptores (arquitectos, interioristas y decoradores) y otros compradores del canal contract (equipamiento de espacios de uso colectivo).
Además de su espacio de exposición que incluye tanto productos como mobiliario, iluminación, equipamiento outdoor, pavimentos, revestimientos, textiles, equipamiento de baños, descanso, decoración, tecnología y domótica, como proyectos llave en mano, los visitantes han podido disfrutar de dos ponencias en la Knowldege Area situada en la terraza del Salón linares.
Durante la mañana, ha tenido lugar la primera ponencia que ha sido impartida por Azucena Matí y Rafa Álvarez de Interiorismo Conceptual Estudio que han tratado el tema del “Interiorismo con identidad local” basándose en su experiencia y en el caso de la cadena de Hoteles Monte que cuenta con dos establecimientos en Sevilla y uno en Cádiz. Además, se ha contado en la mesa de debate con la participación de Isabel Luque, Asset Manager y directora cultural de Fuerte Hoteles, y de Antonio Serrano, decano del CODA (Colegio Oficial de Decoradores y Diseño de Interiores de Andalucía).
“Fundamentos del diseño de hoteles: Los estándares de las grandes marcas internacionales” ha sido el título de la ponencia de la tarde que ha impartido Fernando Gómez Sanabria, CEO de Parallel Proyectos, en la que ha hablado de la importancia de coordinar los diferentes actores que intervienen en los proyectos para mantener la idea y esencia inicial de la marca hotelera, especialmente cuando se trata de grandes marcas internacionales, centrándose en dos casos de estudio en los que ha participado: los proyectos de Hotel W Paris Opera (París, Francia) y el Hotel Hilton Garden Inn (Santo Domingo, República Dominicana). En la mesa de debate han participado también Alexandra Brahamm, de Diamond Resorts, María Encarnación Mena, presidenta del Colegio de Decoradores de Castilla La Mancha y Rafael Piñar Vargas, presidente de la AEDH en Andalucía (Asociación Española de Directores de Hotel).
Seguidamente, ha tenido lugar la inauguración institucional que ha contado con la presencia de Miguel Luna, director de la delegación de turismo del Ayuntamiento de Marbella, Luís Callejón, presidente de la Asociación de Empresarios Hosteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), Antonio Serrano, decano del Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Andalucía (CODA) y Ramón Gabarró, presidente de CENFIM, entidad organizadora de InteriHOTEL. Ha concluido el acto con un Cocktail Networking.
Los visitantes que todavía quieran asistir a InteriHOTEL POP-UP Costa del Sol mañana jueves —profesionales hoteleros y arquitectos e interioristas especializados en interiorismo de hoteles— pueden registrarse gratuitamente en la web del evento http://www.interihotel.com/popup/costasol/.Más información sobre el programa y las ponencias: http://www.interihotel.com/popup/costasol/programa/
Imágenes InteriHOTEL 2016:
https://drive.google.com/open?id=0B9jcnIb6-GCESllvNFVSMkpPRjA
Vídeo InteriHOTEL 2016: https://youtu.be/WUMUa–RWcg
Vídeo declaraciones visitantes y expositores a InteriHOTEL 2016: https://youtu.be/8oPjdMXf2qY
Vídeos entrevistas a ponentes InteriHOTEL 2016: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMScx0miC_FVFdGyDrdFyBE9Mgs7OIVnf