Escuelas de Arte de Andalucía
Descubre las escuelas de arte oficiales, tanto públicas como privadas de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Las titulaciones impartidas en los siguientes centros de formación están reconocidas por el Ministerio de Educación y por el Colegio Oficial de Diseñadores de Andalucía, con la finalidad de desempeñar legalmente la profesión de Interiorista o Diseñador de Interiores.
¿Qué estudiar?
Ciclo de Grado Superior en Proyectos y Obras de Decoración
El Ciclo Formativo de Grado Superior de Proyectos y Dirección de Obras de Decoración forma a profesionales capacitados para desarrollar proyectos de instalaciones, reformas y acondicionamiento de espacios interiores relacionados con la decoración.
Para acceder al Ciclo Formativo de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño en Proyectos y Dirección de Obras de Decoración, se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Haber obtenido el título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
- Estar en posesión del título de Bachiller en la modalidad de Artes.
- Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente a efectos académicos, como el Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, Graduado en Artes Aplicadas, Técnico Superior de Formación Profesional (FP) o titulación universitaria, y superar una prueba específica que varía según la especialidad o titulación de acceso.
- Haber obtenido el título de Técnico de Formación Profesional y superar una prueba de acceso específica.
- Haber superado la prueba general de acceso a ciclos formativos de grado superior y superar una prueba específica de acceso.
- Haber superado la prueba de acceso a los ciclos de grado superior de Artes Plásticas y Diseño.
- Estar en posesión de otro título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
2 años (1950 horas)
Puedes consultarlas a través del siguiente enlace
- Escuela de Arte de Algeciras
- Escuela de Arte de Jerez
- Escuela de Arte de Cádiz
- Escuela de Arte de Sevilla
- Escuela de Arte de Huelva (León Ortega)
- Escuela de Arte de Granada (Jose Val del Omar)
- Escuela de Arte de Granada (Estación Diseño)
- Escuela de Arte de Guadix
- Escuela de Arte de Huéscar
- Escuela de Arte de Motril (Palacio Ventura)
- Escuela de Arte de Málaga (San Telmo)
- Escuela de Arte de Córdoba (Mateo Inurria)
- Escuela de Arte de Jaén (Jose Nogué)
- Escuela de Arte de de Úbeda (Casa de las Torres)
- Escuela de Arte de Baéza (Gaspar Becerra)
- Historia de la arquitectura y entorno ambiental
- Proyectos
- Dibujo Artístico
- Dibujo Técnico
- Expresión volumétrica
- Tecnología y sistemas
- constructivos
- Mediciones, presupuestos y planificación de obras
- Tecnología y sistemas constructivos: proyectos y dirección de obras
- Historia del interiorismo
- Proyectos: Proyectos y dirección de obras
- Formación y orientación laboral
- Diseñador de interiores: Trabajar como diseñador de interiores en estudios de diseño, empresas de arquitectura o de decoración de interiores. Está orientado a la creación y coordinación de proyectos de diseño de espacios interiores, teniendo en cuenta los aspectos estéticos, funcionales y técnicos.
- Decorador de interiores: Ejercer como decorador de interiores en empresas especializadas o de manera independiente. Consiste en asesorar a clientes, seleccionar mobiliario, materiales, colores y complementos decorativos, y realizar la planificación y ejecución de proyectos de decoración.
- Jefe de obra o supervisor de proyectos: Puede desempeñar funciones de jefe de obra o supervisor de proyectos de decoración en empresas constructoras, estudios de arquitectura o empresas de reformas. Será responsable de coordinar y dirigir las obras, asegurando el cumplimiento de los plazos, la calidad y los requisitos establecidos en el proyecto.
- Técnico de proyectos de decoración: Puede trabajar como técnico de proyectos de decoración en empresas del sector de la construcción o en departamentos de arquitectura e interiorismo. Su tarea principal será colaborar en la elaboración y desarrollo de proyectos de decoración, realizando mediciones, planos y presupuestos.
- Consultor de diseño de interiores: Puede ofrecer servicios de consultoría en diseño de interiores, brindando asesoramiento a empresas o particulares en la planificación y ejecución de proyectos de decoración. Esto incluye recomendaciones sobre distribución del espacio, selección de materiales y mobiliario, y creación de ambientes funcionales y estéticamente atractivos.
- Estilista de espacios y visual merchandiser: Puede trabajar como estilista de espacios en el ámbito del retail, creando ambientes y presentaciones atractivas para tiendas y eventos. También puede desempeñar el rol de visual merchandiser, encargado de la presentación visual de productos y exhibiciones en establecimientos comerciales.
Grado en Diseño de Interiores
Las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño son equivalentes a un título universitario de Grado y buscan formar profesionales competentes en el campo del diseño. Los estudios constan de cuatro cursos académicos, con un total de 240 créditos, que incluyen prácticas externas y un trabajo fin de estudios. Los diseñadores de interiores se dedican al diseño creativo de espacios, teniendo en cuenta elementos formales, mobiliario, acabados, iluminación y diseños actualizados.
Para acceder al Grado en Diseño de Interiores, se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Para los mayores de 19 años de edad que no cumplen los requisitos anteriores, las Administraciones educativas regularán y organizarán una prueba que acredite que el aspirante posee la madurez en relación con los objetivos del bachillerato y los conocimientos y habilidades y aptitudes necesarias para cursar con aprovechamientos las correspondientes enseñanzas.
- Corresponde a las administraciones educativas, en su ámbito competencial, la convocatoria, organización, desarrollo y evaluación de la prueba específica de acceso a estos estudios.
- Las administraciones educativas realizarán, al menos, una convocatoria anual de la prueba específica de acceso a las enseñanzas artísticas superiores conducentes al Título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño. Esta prueba faculta, únicamente, para matricularse en el curso académico para el que haya sido convocada.
- La superación de esta prueba específica permitirá acceder a cualquiera de los centros del Estado donde se cursen estas enseñanzas, sin perjuicio de la disponibilidad de plazas de los mismos.
- Además de lo anterior, podrán acceder a los estudios conducentes título de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, sin necesidad de hacer la prueba específica de acceso, quienes estén en posesión del título de Técnico superior de Artes Plásticas y Diseño, en el porcentaje que las administraciones educativas determinen.
4 años (240 Créditos, cada año 60 créditos 25 horas)
- Escuela de Arte de Algeciras
- Escuela de Arte de Jerez
- Escuela de Arte de Cádiz
- Escuela de Arte de Sevilla
- Escuela de Arte de Granada (ESADA)
- Escuela de Arte de Almería (Carlos Pérez Siquier)
- EADE
- Diseñador de interiores en estudios de arquitectura: Trabajar en estudios de arquitectura como parte del equipo de diseño de interiores, participando en la conceptualización y ejecución de proyectos arquitectónicos y de diseño de interiores.
- Diseñador de interiores en empresas de diseño: Empleo en empresas especializadas en diseño de interiores, ofreciendo servicios de diseño y decoración de espacios residenciales, comerciales, corporativos y públicos.
- Diseñador de interiores en empresas de mobiliario y decoración: Colaborar con empresas de mobiliario y decoración, participando en la selección de mobiliario, materiales y elementos decorativos, así como en la creación de ambientes estéticos y funcionales.
- Consultor de diseño de interiores: Ofrecer servicios de consultoría en diseño de interiores, asesorando a clientes sobre la distribución del espacio, selección de materiales, colores y estilos, y proporcionando recomendaciones para la mejora y optimización de los espacios.
- Coordinador de proyectos de diseño de interiores: Encargarse de la gestión y coordinación de proyectos de diseño de interiores, colaborando con equipos multidisciplinarios y supervisando la ejecución de obras y la implementación de diseños.
- Emprendimiento y Freelance: Establecer un estudio de diseño de interiores propio y trabajar de manera independiente, ofreciendo servicios de diseño, consultoría y decoración a clientes.
- Visual merchandiser: Trabajar en el sector del retail y el marketing, creando presentaciones visuales atractivas en tiendas y espacios comerciales para promover productos y mejorar la experiencia de compra.
Escuela de Arte en Almería
Escuelas de Arte en Cádiz
Escuela de Arte en Córdoba
Escuelas de Arte en Granada
Escuela de Arte en Huelva
Escuelas de Arte en Jaén
Escuelas de Arte en Málaga
Escuela de Arte en Sevilla
Disfruta como colegiado de descuentos especiales
Aprovecha los descuentos de las empresas asocidadas al CODA. Nos encanta colaborar con empresas y organizaciones de nuestro sector, para favorecer sinergias, redes de networking y colaboraciones entre nuestras empresas asociadas y colegiados.